
¿ Todavía te crees un CEGADO?
Por Gabriel Castañeda.

Bueno para conocer a Sumito Estévez no es nada difícil porque? bueno por que podríamos decir que el es una persona demasiado abierta y sobre todo el siente y cuenta con la vocación de comunicar lo que sabe lo que siente, lo que opina y sobre todo los conocimientos que el sabe; yo para conocer a el chef Sumito tuve la dicha de tener una entrevista con el en la escuela que el tiene y dirige con la ayuda de su familia y un gran socio y amigo.


para algunos de los Venezolanos cocinero o no están enamorados de los platos de nuestra mesa es decir es imposible que algún Venezolano deje de pensar en algún momento de su vida diaria en esa tan espectacular arepa que se comió aquella noche después de ingerir grandes cantidades de alcohol con las papilas gustativas mas dormidas que el propio cerebro aun así no dejamos de querer un trocito de nuestra cultura eso también incluyen las empanadas de las mañanas, los churros de la tarde, el pastel de chucho en semana santa, las hallacas de diciembre, el consomé de pollo cuando estamos enfermos y entre muchísimos mas de nuestros sabores no dejan ni dejaran de faltar en nuestra memoria gustativa.
Pero!!
Esa es la vida cotidiana de cualquiera de nosotros los Venezolanos.
Pero algunos de nosotros los cocineros entre una de muchas conversaciones pensamos " ?porque nuestros sabores no están en las cocinas del mundo?"
Y bueno para muchos de los que han pensado eso yo les puedo plantear algo que con que solamente dos o mas personas les llegue estoy haciendo algo.
Para que nuestros sabores lleguen a otras cocinas primero debemos de creer en ella, podremos estar muy enamorados de una arepa con chicharrón pero si no creemos que esa arepa no nos pueda representar hay si estamos mal; como Venezolanos y cocineros Venezolano que soy opino que el amor que siento hacia mis sabores deber de estar representado por una gran fe en ella e incluso tener conocimientos sólidos de cualquier elemento de nuestra cocina para poder defenderla en cualquier parte del mundo.
Que excelente seria poder ir a parís y encontrar un restaurante de alta cocina pero Venezolana, la india y encontrar lo mismo pero ?porque no? si los americanos están felices de que la Mc maligna es en cualquier lugar del mundo porque no nosotros también estar orgullosos de que en las buenas cocina del mundo este un pana con dos budares uno en su parte izquierda del pecho, y la otra sobre una hornilla ya saben haciendo que.
Para la realización de este ensayo tome grandes ideas que mis tutores que han trasmitido en mi grandes conocimientos y maneras de cómo ver la cocina y como verme como cocinero y sobre todo gracias a: Douglas Nieto, Merlín Gessen, Víctor Moreno, Manuel Quintero, Claudia Civolani, y el Prof. José Rafael lovera.
Y sin olvidar a mis compañeros de curso que nunca en nuestro grupo ha faltado el apoyo entre nosotros.

El pasado 26 de octubre el muy conocido chef de la zona capital Eduardo Moreno presento su trabajo y concepto de vanguardia en el evento gastronomico SIG.
Este joven chef de 29 años es uno de los mejores chef del Perú su cocina se basa en usar los ingredientes amazónicos con los que cuenta Perú y incluso incluyendo alguna de sus técnicas para elaborar alimentos cuenta en su carta con un menú no imagina y deleitado por pocos en lima; En su restaurante malabar donde el es dueño a llegado a alcanzar la fama e incluso a trabajado con el chef toshiro.